Jovem Guarda fue más que un programa de televisión, fue un movimiento musical.
Una variación suave del rock, bautizada en el país de iê-iê-iê, con letras románticas y distendidas, dirigidas al público adolescente y joven.
No podríamos dejar esta fecha tan importante pasar en blanco y estaremos recordando canciones, ídolos, chismes y mucho más.
Vamos a viajar juntos en el tiempo.
Surgía un nuevo programa para la juventud: Jovem Guarda.
TV Record necesitaba de una atracción joven para hacerle frente a la competencia, además de esto, las tardes de domingo estaban libres por causa de la prohibición de la transmisión en vivo de los juegos del campeonato paulista. Surgió la idea de contratar a Roberto Carlos y Celly Campello para ser los presentadores de un programa para la juventud.
Celly rechazó volver a la vida artística.
Seleccionaron entonces a Erasmo Carlos, autor del éxito que sería el título del programa (Festa de Arromba) y Wanderléa para dividir el escenario con Roberto Carlos.
Los tres consideraron que la música pasaría al olvido y el título quedaría sin fuerza.
Fue elegido entonces JOVEM GUARDA, que simbolizaba este momento en que la juventud ganaba una voz.
Era domingo, 16:30 del día 22 de agosto de 1965.
En la calle de la Consolação, auditorio de Record, salió al aire el primer programa Jovem Guarda. El público, formado de joven que no pasaban de sus 20 años, repletó el teatro silbando, cantando y gritando durante una hora al ritmo de Os Increiveis, Tony Campello, Wanderléa, Rosemary, Ronnie Cord, The Jet Blacks, Erasmo Carlos y Prini Lorez.
Roberto Carlos arregló su micrófono, curvó el tronco hasta la altura de las rodillas, el medallón de oro saltó de la camisa, estiró el brazo y anunció: ¡Mi Amigo Erasmo Carlos!¡Se daba inicio Al Show más grande de Música Juvenil!
Así publicó la prensa de la época la estrella de Roberto y el programa Jovem Guarda.
En menos de tres meses la audiencia del programa Jovem Guarda era de 3 millones de espectadores, ¡sólo en São Paulo!
El programa pasó a ser transmitido desde el Teatro Paramount, en vivo para São Paulo, y en tape para Rio y Belo Horizonte. Roberto y Erasmo usaban ternos sin cuello, al estilo Beatles, además del cabello “desafiantemente largos” para la época.
Las fans gritaban:
“Ei, ei, ei, Roberto es nuestro Rey” o “Asa, Asa, Asa, Roberto es una Brasa”.
El programa Jovem Guarda ayudó a cambiar a concepción artística de Brasil. Cantores, músicos, grupos, etc., comienzan a ganar dinero.
Con una audiencia de casi 100 puntos en el IBOPE (enero de 1966) el caché de los artistas se valorizó en el mercado de shows. Nuevos grupos y cantantes surgieron como Ed Carlos, Marcio Greyck, Martinha, Os Jetsons, entre otros y rockeros antiguos como Bobby de Carlo, Dori Edson y George Freedman retornaron triunfantes a través del Jovem Guarda.
Pero Jovem Guarda no era sólo música y cabello largo.
Roberto Carlos, en julio de 1966, comenzó a solicitar en su programa, la donación de abrigos para los pobres. La campaña ganó cuerpo y fue presentada una vigilia con la participación de todo el “cast” de Record. Se recolectaron más de 10 mil abrigos. Una hermosa actitud de los jóvenes cantores de Iê-iê-iê. Fue un evento único en el mundo, con jóvenes ídolos liderando una campaña de esta envergadura.
Y no fue sólo esta campaña organizada por el programa. Roberto y Erasmo lanzaron también, en noviembre de 1966, una Campaña de Navidad en favor de los niños pobres. En la época Brasa dijo que todo el año sería así, ya que él, como nadie, sabía lo que era pasar Navidad sin juguetes.
El Programa Jovem Guarda (canal 4, todos los sábados a las 20h) hacía parte de los programas de mayor audiencia de Brasil. Compitió con Discoteca de Chacrinha, A Hora da Buzinha, O Sheik de Agadir y Moacir Franco Show. (Ago/66)
En febrero de 1967 TV-Rio, que había cancelado el programa Jovem Guarda en agosto de 1965 por falta de audiencia, gastó varios millones para contar otra vez con el programa en su parrilla.
En un viernes lluvioso, la platea poseída por un delirio incontrolable recibió a Roberto Carlos. Él cantó algunos de sus éxitos y presentó su grupo: Ary Sanches, Martinha, The Angels, Leno y Lílian, Luis Carlos Ely, The Fevers, Trio EsperanÁa, Wanderléa, José Ricardo, Golden Boys y Jorge Bem.
La dirección era de Carlos Manga que tenía fama de “línea dura” y llamaba la atención de todos por sus atrasos.
Ni Roberto Carlos escapó de una bronca:
“Usted es el dueño del programa y su obligación es dar el ejemplo”, habría dicho Brasa.
En pocos meses el programa Rio Jovem Guarda pasó a ser parte de los 10 de mayor audiencia.
Roberto Carlos diversificaba sus actividades y entre la grabación de su película “Roberto Carlos en Ritmo de Aventura”, realizaba shows en Brasil, Portugal, Argentina y diversos otros países. Ganó el Festival de San Remo defendiendo la canción “Canzone per te” de Sergio Endrigo.
Al retornar a Brasil, 10.000 personas fueron a recibirlo en el Galeão.
Inmediatamente después un cambio ocurriría…
El día 17 de enero de 1968 marcó el último programa Jovem Guarda con Roberto Carlos en la conducción. Roberto, Erasmo y Wanderléa fueron sorprendidos por todos los fotógrafos llorando mucho, siempre abrazados. El programa pasó a la conducción doble de Wanderléa y Erasmo Carlos.
Finalmente en junio de 1968 el Programa salió del aire definitivamente.
En la época, Roberto Carlos dio la siguiente declaración sobre el fin del programa:
“La Jovem Guarda no terminó sólo porque un programa con su nombre salió del aire. Esto no quiere decir que el movimiento acabó. El Programa Jovem Guarda cumplió sus finalidades, y hasta sobrepasó la expectativa de este movimiento.
Jovem Guarda quiere decir renovación, porque es sinónimo de juventud. …como una carrera de relevos, ¿entiende? Uno va pasando el bastón al otro, sólo que esta corrida no tiene fin porque la juventud es eterna, dinámica, y, gracias a los Cielos, tiene siempre hambre de cosas nuevas.”
Pero que dejó nostalgia, esto dejó…
¿Quieres ver fotos de la época? Haga clic aquí
¿Vamos a disfrutar algunos de los mayores éxitos de esa época?