Novedades

Julio es mes de Rock

Home » Novidade » Julio es mes de Rock
RC1183

¿Sabías que el Rock está de aniversario el día 13 de julio?

La fecha fue elegida en homenaje al Live Aid, megaevento que se realizó en ese día el año 1985. La celebración es una referencia a un deseo expresado por Phil Collins, participante del evento, a quien le gustaría que fuese considerado el «Día mundial del Rock. El evento también fue conocido por contar con grandes artistas del género, como Paul McCartney, Mick Jagger, Keith Richards, Ronnie Wood, Elton John, Queen, David Bowie, entre otros.

Pero el rock surgió en los Estados Unidos, a finales de los años 40, principios de los años 50 y rápidamente se extendió al resto del mundo.

¡Así es, este joven señor tiene más de sesenta años!

En Brasil, el movimiento fue marcado por las costumbres, ropas, cabellos, el ritmo alucinante y la Jovem Guarda.

Cabellos largos, ternos, minifaldas y el inconfundible ritmo que no sólo hizo que las caderas comenzar a moverse como también revolucionó para siempre la música joven.

Rock around the Clock” con Bill Halley y Seus Cometas, los éxitos de Elvis Presley, Little Richard, Gene Vincent y Chuck Berry eran adorados por los adolescentes.

Roberto Carlos participó activamente en aquella nueva era y su comienzo de carrera fue íntimamente ligado al rock.

Con la llegada de las canciones de rock que fueron éxitos en la voz de Elvis Presley adquirido un nuevo look completo con letras en portugués.

“I gotta know” se transformó en “Professor de amor”.

Los versos de “The wanderer” pasaron a ser cantados en la canción “Lobo mau”.

Otras versiones de la época también tuvieron éxito cantadas por Roberto Carlos, como el éxito de Bob Darian y Jean Murray, “Splish Splash”.

“Road Hog” de John Loudermilk y Gwen Loudermilk recibió la versión también en español, “Mi Cacharito”.

“Born to Cry” de Dion Di Mucci fue cantado así por RC en “Nací para llorar”.

Pero no sólo de versiones vivía la música.

Roberto Carlos y su grupo tuvieron una gran participación en el escenario musical del rock en Brasil, creando éxitos como “Es prohibido fumar” y “Que se vaya todo al infierno”.

Muchos de los éxitos de aquella época continúan siendo regrabados por los roqueros en los días de hoy. En las letras de aquella época, un retrato de la juventud en plena transformación…

“Es prohibido fumar”, la versión remezclada en portugués, lanzada en 2013.

En 2003, Roberto Carlos vuelve al Rock con la canción “O Cadillac”, con derecho a un marcado solo de guitarra y el automóvil inflable que ocupaba el escenario en tamaño natural.

En el álbum Duetos de 2006, Roberto y Erasmo arrasan en un pot-pourri de clásicos del Rock.

En Duetos 2, álbum de 2014 fue el turno de Roberto dividir el escenario con Rita Lee y Roberto de Carvalho, cantando los inolvidables éxitos de la pareja de rockeros.


En el video la banda RC na Veia y Roberto Carlos tocan “Si usted piensa”.

El Rock forma parte de la banda sonora de todos nosotros, en algún momento de la vida.
Vamos entonces a disfrutar este mes de homenajes, al final, Roberto Carlos también es rock’n roll.